sábado, 27 de febrero de 2010
Nuevo libro de FLAVIA COMPANY
jueves, 25 de febrero de 2010
Fernando Marías, Premio Primavera de Novela
martes, 23 de febrero de 2010
Nuevo libro de PATRICIA ESTEBAN ERLÉS
viernes, 19 de febrero de 2010
JAVIER CORCOBADO, Premio al Mejor Álbum de Rock Alternativo
Este es un comunicado que ha realizado el músico:
Quiero hacer constar aquí, mi agradecimiento a toda la gente que lo ha votado, así como a todas las personas que se hallan junto a mí en esta aventura, mi familia, con quienes comparto este galardón, que nos hace a todos muy felices.
Es el primer premio que recibo en mi vida respecto a la música, tras casi 27 años de cantar por los escenarios de Europa y América. Sólo recibí otro premio con anterioridad, cuando tenía 15 años, pero era de monopatín.
Gracias de nuevo y muchos besos".
Javier Corcobado
lunes, 15 de febrero de 2010
En el blog de ÁLEX NORTUB

-
Parece que ya hay fecha para la esperada publicación de El Libro del Voyeur, un proyecto que Pablo Gallo empezó a construir hace cosa de tres años. Estará en las librerías en mayo de 2010 de la mano de Ediciones del Viento. Me agrada mucho participar en este proyecto con un texto breve, no sólo por los sugerentes dibujos de Pablo, sino también por la compañía de escritores y blogeros a los que admiro, pues en el libro estará presente gente a la que leo con fervor en sus bitácoras y que permanecen enlazados en las paredes de este humilde hotel: Flavia Company, Fernanda García Lao, Marta Navarro, Patricia Esteban Erlés, Estíbaliz Espinosa, Lara Moreno, Soledad Acedo, Safrika, Enrique Ortiz, Iván Humanes, Antón Castro, Luis Pousa, Salvador Gutiérrez Solís, José Ángel Barrueco, Mateo de Paz, Marcelo Luján…
Pablo ha querido que los autores participantes en El Libro del Voyeur seamos 69, con los 69 retratos que nos ha hecho y sus 69 dibujos eróticos circulares y nuestros 69 textos. Y resulta que el libro será presentado en la Feria del Libro de Madrid, que tendrá lugar del 28 de mayo al 13 de junio y que, miren ustedes por donde, es la edición número 69 de la feria.
Este año 2010 hace 69 años que fallecieron James Joyce o Virginia Woolf.
viernes, 12 de febrero de 2010
En el blog de IVÁN HUMANES
jueves, 11 de febrero de 2010
En el blog de YOLANDA ARROYO
Quizás por eso Pablo Gallo me incluyó en su último proyecto ‘El libro de voyeur’. Yo estoy honrada de pertenecer a semejante iniciativa.
martes, 9 de febrero de 2010
Entrevista a Pablo Gallo en ENTRENÓMADAS

Unir imágenes con textos es una idea estupenda. ¿Cómo surgió el proyecto del libro “Voyeur”?
La idea surgió una vez que tuve hechos unos 100 dibujos eróticos circulares. No fue algo premeditado. Los extendí para observarlos en conjunto y me pareció que eran imágenes bastante sugerentes, que podrían fácilmente hacer imaginar situaciones para escribir textos. Pensé que los dibujos quedarían bien en un libro, con textos de muy diferentes escritores.
¿Dónde y cómo trabajas?
Trabajo en casa. Tengo una habitación que utilizo como estudio. De momento me arreglo así. Entre pincelada y pincelada hago la comida, pongo la lavadora, plancho o paso el aspirador. Aunque no sea la imagen habitual del artista en su estudio, a mí me resulta muy cómodo. A veces, cuando un cuadro o un dibujo se atasca, me pongo a hacer alguna de esas labores del hogar y, al regresar ante el lienzo o el papel, todo resulta mucho más fácil.
Has reunido a un importante número de autores. ¿Cómo fuiste eligiendo a los escritores que participan en el proyecto?
Pues finalmente son 69 autores, los fui eligiendo de muy diferentes maneras, pero básicamente buscando sus contactos por Internet. En enero de 2008 me compré un ordenador para llevar a cabo el proyecto y me puse a navegar por la red en busca de emails de escritores, en un principio escritores que me gustaban, y algunos de esos escritores me fueron sugiriendo a otros y ofreciéndome sus direcciones. La verdad es que me sorprendí bastante cuando muchos empezaron a contestar entusiasmados con el proyecto.
Ediciones del Viento publicará el libro. ¿Cómo llegaste hasta ellos?
Pues resulta que la editorial está situada en La Coruña, la ciudad en la que nací y en la que he vivido gran parte de mi vida. Pero fue el escritor burgalés Óscar Esquivias quien me sugirió que enviase el proyecto a Ediciones del Viento, y desde un primer momento Eduardo Riestra, el editor, se mostró entusiasmado con la idea. Es una editorial que tiene mucho prestigio en el mundo literario, con una selección de títulos muy cuidada y ediciones con gran gusto. La verdad es que me alegré mucho cuando supe que les interesaba mi proyecto.
Personalmente creo que es una idea muy atractiva. Tus dibujos enganchan nada más verlos, son sugerentes, atractivos y muy sensuales. Auguro muchos voyeurs disfrutando de tu libro. ¿Qué expectativas tienes con este proyecto? ¿Y con tu trabajo?
Empecé a realizar los dibujos durante el 2007 y el libro saldrá, más o menos, en abril de 2010, así que llevo ya unos años con el proyecto, y lo cierto es que estoy deseoso de que “El Libro del Voyeur” eche a andar, de verlo convertido en libro.
Del 15 de abril al 15 de mayo voy a exponer en La Coruña, en la Sala de la Librería Arenas, seguramente se presentará allí el libro.También, durante el mes de junio, tendré una exposición en Madrid, y es posible que el libro se presente también en la Feria del Libro de esa ciudad.Por lo demás, tengo varios proyectos en los que hay ya editoriales interesadas, y alguno se va concretando, por ejemplo uno con la Editorial Periférica, pero aún no sé cuándo se publicará.
En el momento de subir esta entrevista ya está confirmado que el libro de Pablo Gallo será presentada por “Ediciones del Viento” en la Feria del Libro de Madrid que tendrá lugar del 27 de mayo al 13 de junio.
MartaNavarro: http://entrenomadas.wordpress.com/2010/02/09/voyeur-erotismo-pintura-y-literatura/
miércoles, 3 de febrero de 2010
En el blog de JOSÉ PÉREZ REYES
Acabo de regresar de Buenos Aires y encuentro un aviso del pintor que da la primera buena noticia de este 2010: está prevista en abril la publicación en España de la colección de ilustraciones y cuentos que lleva por título “El Libro del Voyeur”.
Sería la concreción editorial de un proyecto que surgió a fines del 2007, “El Libro del Voyeur” estará lleno de sugerentes imágenes y sensuales palabras que emanan y escapan del ojo de la cerradura a un mundo de desnudez y de lujuria. Este libro por fin abrirá la puerta (o la cerradura en este caso) al ser publicado por una editorial española (ojalá sea una edición de lujo como las publicaciones italianas del fellinesco Milo Manara)
Varios escritores aparecemos plasmados en textos y retratos por obra de Pablo Gallo. Será una interesante mirada a las ficciones breves multiplicadas. Me ha tocado escribir un micro cuento para una deliciosa ilustración similar a ésta de la chica que parece pasar de un sueño a otro.
A mirar se aprende cada día y si se abren las cerraduras de las pestañas se ve aún mejor.
